Morena y otros grupos parlamentarios impulsan la construcción de una iniciativa del PES que pretende formalizar y dignificar a 30.5 millones de personas que se dedican al trabajo en el espacio público, para que paguen impuestos y dejen de vender piraterÃa.
La diputada federal y lÃder de 29 organizaciones de comerciantes ambulantes de la CDMX que agrupa a 5 mil personas, MarÃa Rosete, en entrevista con El Heraldo de México, dijo que se busca dar certeza a este sector, que actualmente genera 40 por ciento del PIB en la ciudad, de acuerdo con el Inegi.
Al estar regulados tendrÃan seguridad social y hasta Infonavit, aseguró la morenista.
“Hemos platicado con Mario Delgado y diversos actores de diferentes grupos parlamentarios, ellos están sensibles a este tema, el trabajo no tiene color, el trabajo es un derecho humano”, aseguró.
Sin embargo, en la CDMX los intentos por regularizar a los ambulantes han fracasado. En 2014, por ejemplo, en la entonces Asamblea Legislativa se dijo que regular a los ambulantes era una prioridad, pero la ley que podrÃa poner orden a la informalidad se congeló en comisiones.
Ahora, en la Cámara de Diputados ya iniciaron los foros de consulta para escuchar a especialistas y a los sectores involucrados. En este espacio, asegura la legisladora, se buscara una iniciativa consensada que regule el espacio público.
“Este sector ha sido una válvula de escape, una economÃa alterna que le ha dado gobernabilidad y paz al paÃs”, reconoció.
Dos son las propuestas de arranque, detalló Rosete, la primera es una reforma al artÃculo 5º de la Constitución para que se incluya la figura del trabajador en el espacio público. Y la segunda es una propuesta para reformar el apartado A y B de artÃculo 123 constitucional, y agregar un apartado C a este sector, precisó la legisladora.
Por Elena Soto
No hay comentarios:
Publicar un comentario