Ahora, CNTE rechaza las evaluaciones - Mexico Today

Recent Tube

test banner

Breaking

Home Top Ad

Responsive Ads Here

Post Top Ad

Responsive Ads Here

3 abr 2019

Ahora, CNTE rechaza las evaluaciones


La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) rechaza ser evaluada y certificada mediante los mecanismos previstos en el dictamen de Reforma Educativa aprobado por los diputados.

Aunque la evaluación magisterial ya no serÔ punitiva, sí serÔ obligatoria. El artículo tercero de dicho dictamen contempla la realización de evaluaciones diagnósticas para cumplir con los objetivos del Sistema Educativo Nacional, es decir, para conocer el nivel de los docentes y mejorarlo.

También establece un centro con autonomía técnica y de gestión (sustituto del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación) que podrÔ realizar evaluaciones diagnósticas, formativas e integrales del Sistema y establecerÔ los criterios que deben cumplir las instancias responsables de certificar procesos de mejora continua de la educación.

La CNTE también rechaza estas facultades y, por ello, pide que el andamiaje jurídico del nuevo instituto se defina en las leyes secundarias y no en la Constitución, como estÔ previsto.

El diputado morenista y ex líder de la sección 22 de la Coordinadora, Azael Santiago, reconoció que la CNTE rechaza la certificación.

“No estĆ”n de acuerdo con un proceso de certificación, sĆ­ de formación, sĆ­ de enriquecimiento y fortalecimiento de las escuelas normales. Esa es la parte que estĆ” en discusión y que estamos por eliminar”, aseguró.

Mario Delgado, coordinador de Morena en San LÔzaro, informó que el término serÔ eliminado del dictamen de Reforma Educativa, pues los maestros desconfían de él. Sin embargo, aclaró que la función a la que hacía referencia se mantendrÔ.

En contraste, diputadas del PAN y del PRI, externaron la necesidad de mantener procesos de certificación.

“En Nuevo León, los maestros quieren evaluarse, porque eso implica acceder a mejores condiciones. Es solamente cierto grupo que quiere seguir manteniendo a la corrupción y no al esfuerzo personal como moneda de cambio para que un docente obtenga plazas”, consideró la diputada panista Isabel Guerra, integrante de la Comisión de Educación.

Verónica JuÔrez, coordinadora de los diputados perredistas evidenció la paradoja de que la CNTE, que por un lado asegura que su rechazo a la reforma se debe al régimen laboral, pero en los hechos, se ha centrado en criticar los mecanismos de ingreso, promoción y reconocimiento del magisterio incluidos en el dictamen.

“Queremos que los profesores que tengan los niƱos sean los mejores. Por eso, tiene que haber mecanismos para su ingreso, para su promoción y el reconocimiento”, opinó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Responsive Ads Here

Pages